martes, 29 de septiembre de 2020

El significado de los colores

Qué es Color:

Color es la percepción visual del reflejo de la luz que ilumina las superficies y rebota en las células conos de nuestra retina.

Significado de los colores

Se ha popularizado el significado de los colores por los estudios en psicología y su aplicación en el marketing. Algunos de los significados asociados a algunos de los colores más usados son:

·         Rojo: pasión, violencia, fuego, seducción, poder, activo.

·         Amarillo: armonía, sabiduría, agilidad, brillante.

·         Azul: estabilidad, confianza, masculino, racionalidad.

·         Naranja: felicidad, entusiasmo, creatividad, éxito.

·         Verde: naturaleza, crecimiento, fertilidad, dinero, aire libre.

·         Violeta: poderoso, ambicioso, misterioso, dignidad, rico.

·         Rosado: femenino, romance, inocencia, juvenil.

·         Negro: poder, lujo, emociones fuertes, conocimiento, sofisticado.

¿Qué significan los colores?

El profesor Max Lüscher (1927), jefe del Instituto del Diagnóstico Psicomédico de Lucerna, creó un sistema para averiguar aspectos psicológicos según los colores que elegía el paciente. Este sistema atribuía los siguientes atributos a una paleta de 8 colores que se sigue teniendo en cuenta actualmente:

Significado del color Gris

Positivo: neutralidad.

Negativo: inseguridad, desaliento, depresión, falta de energía.

Significado del color Marrón


Positivo: seriedad, calidez, naturaleza, practicidad, confianza y apoyo.

Negativo: falta de humor, pesadez, falta de sofisticación.

Significado del color Violeta

Positivo: espiritualidad, contención, visión, lujo, autenticidad, verdad y calidad.

Negativo: introversión, decadencia, supresión e inferioridad.

Significado del color Negro

Positivo: sofisticación, elegancia, seguridad, eficacia y sustancia.

Negativo: opresión, frialdad, amenaza y pesadez.

Significado del color Azul

Positivo: inteligencia, comunicación, verdad, eficacia, serenidad, deber, lógica, tranquilidad, reflexión y calma.

Negativo: frialdad, reserva, falta de emoción y hostilidad.

Significado del color Rojo

Positivo: valor, fuerza, calidez, energía, supervivencia, combate, estimulación, masculinidad y emoción.

Negativo: desafía, agresión, impacto y tensión.

Significado del color Verde

Positivo: armonía, ponderación, frescura, amor, descanso, restablecimiento, seguridad, conciencia, equilibrio y paz.

Negativo: aburrimiento, estancamiento, falta de fuerza e enervación.

Significado del color Amarillo

Positivo: optimismo, seguridad, autoestima, extroversión, fuerza, amistad y creatividad.

Negativo: irracionalidad, miedo, fragilidad, depresión, angustia y suicidio.

Actividad 4: Las obras de diferentes artistas

Recuerda que las manifestaciones artísticas son expresiones creativas que permiten a las personas mostrar sus ideas, emociones y la percepción.

1. Crea con los símbolos de la semana tres. Una obra que represente aspectos sociales, científicos y culturales del contexto evolutivo. Realiza tu trabajo en cartulina, cartón o el soporte que tengas disponible en casa; ponle color y sé muy creativo.

2. Escribe en tu cuaderno el significado del color, las formas, personas, etc. Debes ser muy claro en lo que escribes.

3. Ubica en un lugar visible de la casa y socializa con tu familia la obra artística.

Psicológica del Color

 


martes, 22 de septiembre de 2020

Crea un Símbolo

Crea un símbolo para cada una de las ideas, emociones y percepciones de la actividad anterior.

Según la RAE: 


1. m. Elemento u objeto material que, por convención o asociación, se considera representativo de una entidad, de una idea, de una cierta condición, etc. La bandera es símbolo de la patria. La paloma es el símbolo de la paz.

2. m. Forma expresiva que introduce en las artes figuraciones representativas de valores y conceptos, y que, a partir de la corriente simbolista, a fines del siglo XIX, y en las escuelas poéticas o artísticas posteriores, utiliza la sugerencia o la asociación subliminal de las palabras o signos para producir emociones conscientes.

3. m. Ling. Representación gráfica invariable de un concepto de carácter científico o técnico, constituida por una o más letras u otros signos no alfabetizables, que goza de difusión internacional, y que, a diferencia de la abreviatura, no se escribe con punto pospuesto; p. ej., N, He, km y € por norte, helio, kilómetro y euro, respectivamente.

domingo, 13 de septiembre de 2020

Las obras de diferentes artistas

¿Sabías que...?

Las manifestaciones artísticas son expresiones creativas que, mediante el uso de diversos recursos, permiten a las personas mostrar sus ideas, emociones y la percepción que tienen sobre el mundo exterior. 

Ideas


Emociones

Percepción

Fuentehttps://www.lifeder.com/manifestaciones-artisticas/

1. Escribe una lista de ideas, emociones y percepciones sobre aspectos sociales, científicos y culturales del contexto evolutivo que has revisado en estas tres semanas.

Ejemplo:

 

Sociales

Científicos

Culturales

Ideas

Las interacciones (seres vivos).

Niveles de organización.

Población.

La relación entre sociedad-naturaleza

Los componentes de seres vivos cumplen una función.

Charles Darwin.

Adaptación en el proceso evolutivo.

Misterios.

Some students in the countryside learn Quichua at schools

Emociones

There are still some tribes that don’t have any human contact in Ecuador’s Amazon region, and some of them do not even wear clothes as we know them.

Ejercicios físicos.

 

Most of Ecuador’s cultural richness is in its countryside

Percepciones

Observación de imágenes, Comparaciones.

Expositivo.

Descriptivo.

Sistemas vivos.

Múltiples problemáticas resultantes hoy en día entre el ser humano y las interacciones que este desarrolló en el entorno.

Creencias.

Nuestras experiencias.

¡Dato curioso!

Las obras de arte más antiguas son las pinturas de animales paleolíticos descubiertas en cuevas prehistóricas en la Francia Meridional (Lascaux) y la España Septentrional (Altamira). Datan de entre 30 000 y 10 000 años a. de C.

Lascaux

Altamira